Skip to content

  • Bienvenido
  • Biodiversidad murciana
  • Conservación y sostenibilidad
  • Flora autóctona
  • Parques naturales
  • Plantas medicinales
  • Contáctenos

Auteur/autrice : Isabel

Cómo las plantas medicinales se adaptan al cambio climático

Cómo las plantas medicinales se adaptan al cambio climático

Una resiliencia silenciosa: el desafío climático de las plantas medicinales En los márgenes pedregosos de…

Beneficios de restaurar hábitats naturales con especies locales

Beneficios de restaurar hábitats naturales con especies locales

Recuperar un espacio natural degradado no es simplemente “plantar árboles”. Cuando restauramos un ecosistema utilizando…

Impacto de especies invasoras en la biodiversidad vegetal murciana

Impacto de especies invasoras en la biodiversidad vegetal murciana

En un rincón tan singular como la Región de Murcia, donde conviven especies endémicas con…

La salvia de Murcia: usos medicinales y tradiciones

La salvia de Murcia: usos medicinales y tradiciones

Un tesoro silvestre entre tomillares y laderas: la salvia murciana En las montañas semiáridas de…

Estrategias de conservación en el Parque Natural de El Valle y Carrascoy

Estrategias de conservación en el Parque Natural de El Valle y Carrascoy

Ubicado a escasos kilómetros de la ciudad de Murcia, el Parque Natural de El Valle…

Importancia de la flora ribereña en ecosistemas semiáridos

Importancia de la flora ribereña en ecosistemas semiáridos

En los paisajes secos y escarpados de la Región de Murcia, donde el agua es…

La flora del Mar Menor y sus desafíos ambientales

La flora del Mar Menor y sus desafíos ambientales

A simple vista, el Mar Menor deslumbra por su calma y su belleza serena. Este…

Cómo afecta el cambio climático a la floración de especies autóctonas

Cómo afecta el cambio climático a la floración de especies autóctonas

En las últimas semanas, varios senderistas frecuentes del Parque Regional Carrascoy y El Valle han…

Conservación de orquídeas silvestres en espacios protegidos

Conservación de orquídeas silvestres en espacios protegidos

Una joya efímera en nuestros montes: las orquídeas silvestres En la Región de Murcia florecen…

Plantas endémicas amenazadas por el turismo masivo

Plantas endémicas amenazadas por el turismo masivo

El precio oculto del turismo: plantas endémicas en peligro Marzo marca el inicio de una…

Pagination des publications

1 2 … 4 Suivant

Entradas recientes

  • Cómo las plantas medicinales se adaptan al cambio climático
  • Beneficios de restaurar hábitats naturales con especies locales
  • Impacto de especies invasoras en la biodiversidad vegetal murciana
  • La salvia de Murcia: usos medicinales y tradiciones
  • Estrategias de conservación en el Parque Natural de El Valle y Carrascoy

Categorías

  • Biodiversidad murciana
  • Conservación y sostenibilidad
  • Flora autóctona
  • Parques naturales
  • Plantas medicinales

¡Bienvenidos a Florademurcia.es!

¡Hola a todos los amantes de la naturaleza!

Estamos encantados de darles la bienvenida a Florademurcia.es, el portal dedicado a la riqueza botánica y faunística de nuestra querida Región de Murcia. Aquí encontrarán un espacio para explorar, aprender y conectar con la increíble biodiversidad que nos rodea.

En Florademurcia.es, nos dedicamos a:

  • Documentar la flora y fauna murciana: Desde las especies más emblemáticas hasta las menos conocidas, nuestro objetivo es crear un archivo completo y accesible de la vida silvestre de nuestra región. Encontrarán descripciones detalladas, fotografías de alta calidad y datos relevantes sobre cada especie.
  • Promover la conservación: Creemos firmemente en la importancia de proteger nuestros ecosistemas. Por ello, destacamos los desafíos que enfrentan nuestras especies y hábitats, y compartimos iniciativas y consejos para contribuir a su conservación.
  • Fomentar el conocimiento y el respeto: Queremos inspirar tanto a expertos como a curiosos a descubrir la belleza y fragilidad de nuestro entorno natural. A través de artículos, guías y noticias, buscamos aumentar la conciencia sobre la importancia de la biodiversidad.
  • Ser un punto de encuentro: Este sitio es para ustedes. Les invitamos a participar, compartir sus observaciones, fotografías y experiencias. Juntos, podemos construir una comunidad apasionada por la naturaleza de Murcia.

Exploren nuestras secciones, sumérjanse en la belleza de nuestros paisajes y descubran la fascinante vida que habita en ellos. Ya sea que busquen identificar una planta, aprender sobre un animal en peligro o simplemente disfrutar de imágenes inspiradoras, esperamos que Florademurcia.es sea su recurso de referencia.

¡Gracias por unirse a nosotros en esta aventura de descubrimiento y conservación!

El equipo de Florademurcia.es

Copyright 2025 – © Florademurcia.es